Monitoreo Mejorado De Proveedores: Nuevas Alertas

Introducción
A partir de enero de 2025, Hellios proporcionará nuevos y avanzados datos basados en información sobre alertas de medios adversos y sanciones para todos los proveedores publicados. Hellios se ha asociado con un proveedor de datos líder en el mercado para complementar los datos principales proporcionados por los proveedores en todas las comunidades, incorporando datos secundarios de alta calidad en estas áreas clave.
Los datos se basan en más de 700 listas de sanciones, vigilancia, regulación y cumplimiento, así como en 12,000 fuentes de noticias confiables a nivel mundial para la detección de medios adversos. La verificación de sanciones se realiza frente a listas de sanciones vigentes, y el análisis de medios adversos incluye una revisión retrospectiva de entre 5 y 10 años. Los datos serán verificados de manera independiente por el proveedor de datos antes de ser publicados por Hellios.
Como con toda la información de Hellios, los datos están diseñados para que los compradores puedan tomar decisiones más rápidas e informadas. Hellios no rechazará ni "suspenderá" a un proveedor basado en alertas de sanciones o medios adversos; esa decisión queda a discreción de la organización compradora.
Beneficios para los compradores
Agilización de la detección de riesgos
Los datos permitirán a los compradores identificar de manera rápida y precisa entidades asociadas con delitos base del GAFI y alertarlos sobre otra información adversa que indique riesgos criminales, regulatorios o legales.
Alertas diarias de sanciones
Las alertas estarán basadas en datos actuales y se actualizarán diariamente. El análisis y las alertas de sanciones se realizan a nivel de la entidad legal del proveedor, sin incluir propietarios beneficiarios ni personas específicas.
Alertas de medios adversos
Las alertas de medios adversos para una entidad legal específica podrían ocasionalmente recoger información relacionada con empresas matrices o subsidiarias debido a la lógica amplia de coincidencia utilizada. Por lo tanto, se recomienda que los clientes usen estas alertas como información y realicen verificaciones adicionales
si lo consideran necesario.
¿Cómo funciona?
Las alertas se mostrarán en la página resumen del proveedor para todos los proveedores publicados y serán visibles para todos los compradores, pero no estarán accesibles para la comunidad de proveedores.
Los compradores pueden "seguir" proveedores desde la página de resultados de búsqueda o desde la página de vista general del proveedor. Al seguir, los usuarios recibirán un correo electrónico cuando el proveedor seguido tenga una alerta basada en medios adversos o sanciones. Este correo incluirá un resumen de las alertas para todos los proveedores seguidos en una sola comunicación. Las alertas no estarán incluidas en la herramienta de reportes en este momento.
Cualquier alerta que los compradores consideren "falsa" puede ser reportada a Hellios mediante un buzón dedicado.
Contáctenos
Costos?
Esta funcionalidad adicional está incluida en la tarifa de suscripción actual del comprador, por lo que no genera costos adicionales para compradores ni proveedores.
Preguntas Frecuentes
- ¿Quién es Hellios?
- ¿Cuál es el rol de Hellios?
- ¿Cuál es el alcance y la frecuencia de las verificaciones de sanciones?
- ¿Puedo compartir los resultados de las verificaciones de sanciones con mis proveedores?
- ¿Cuál es el alcance y la frecuencia de las alertas de medios adversos?
- ¿Qué proveedores están en alcance?
- ¿Cómo gestiono las alertas?
- ¿Qué ocurre si un proveedor genera una alerta?
- ¿Qué hago si no estoy de acuerdo con una alerta?
¿Quién es Hellios?
Hellios Information es una empresa global con oficinas en el Reino Unido, los Países Bajos, Irlanda, España, Dinamarca y Australia. El equipo cuenta con una amplia experiencia en la simplificación de la recopilación y gestión de datos de proveedores. Hellios colabora con más de 100 organizaciones de compras a nivel mundial, y sus comunidades albergan actualmente datos de más de 10.000 proveedores de los sectores de servicios financieros, aeroespacial y defensa. Hellios está sujeto a controles de diligencia debida por parte de estas organizaciones de compras y cuenta con las certificaciones ISO 9001, ISO 27001, Cyber Essentials Plus y DISP.
¿Cuál es el rol de Hellios?
Hellios gestiona la comunidad FSQS-ES de compradores y proveedores, recopilando y validando los datos proporcionados por los proveedores y asegurando su mantenimiento en el portal en línea. La información recopilada a través de FSQS-ES se utiliza para apoyar la evaluación de proveedores por parte de los compradores. Hellios gestionará el proceso de detección y alertas en nombre de los compradores, pero no aprobará ni reprobará a un proveedor basado en alertas de sanciones o medios adversos.
¿Cuál es el alcance y la frecuencia de las verificaciones de sanciones?
Las verificaciones están limitadas a entidades legales únicamente y se basan en el nombre y dirección de la empresa (no incluyen individuos, terceras partes, directores ni propietarios beneficiarios). Estas se actualizan diariamente contra registros activos de sanciones. Las sanciones históricas que ya no sean relevantes no serán reportadas.
¿Puedo compartir los resultados de las verificaciones de sanciones con mis proveedores?
Hellios no mostrará alertas de sanciones a los proveedores a través del portal Hellios. Los compradores no pueden compartir la información de alertas con los proveedores a través de la plataforma Hellios; corresponde al comprador decidir cómo tratar las alertas de sanciones con sus proveedores según las prácticas regulatorias locales e internacionales fuera del servicio de Hellios.
¿Cuál es el alcance y la frecuencia de las alertas de medios adversos?
Las alertas se centran en entidades legales de proveedores, basadas en nombre y dirección de la empresa, pero podrían incluir información de empresas matrices o subsidiarias debido a la lógica amplia de coincidencia utilizada. Estas se actualizan diariamente y cuentan con un análisis retrospectivo de entre 5 y 10 años, dependiendo de la categoría de riesgo.
¿Qué proveedores están en alcance?
Este servicio está disponible para todos los registros de proveedores publicados en todas las comunidades de Hellios. El servicio de alertas no estará disponible para proveedores expirados o aquellos que aún no hayan completado su envío o renovación.
¿Cómo gestiono las alertas?
Las alertas serán visibles en la página de vista general del proveedor en el portal para compradores y no serán visibles para los proveedores. Los usuarios pueden usar la función existente de "seguir" para recibir alertas por correo electrónico y pueden dejar de seguir a los proveedores en cualquier momento de la misma manera. Las alertas para proveedores seguidos estarán incluidas en un correo diario junto con cambios en el estado de documentación, procesos y alertas de salud financiera ya proporcionadas.
¿Qué ocurre si un proveedor genera una alerta?
Hellios no suspenderá automáticamente a proveedores con sanciones detectadas ni tomará medidas basadas en alertas de medios adversos. La gestión de estos riesgos sigue siendo responsabilidad del comprador.
¿Qué hago si no estoy de acuerdo con una alerta?
Las notificaciones falsas pueden ser reportadas mediante un buzón dedicado fsqs-es@hellios.info y Hellios investigará con el proveedor de datos.